En esta guía te voy a dar unas recomendaciones para optimizar tu pc. Cuando compras una computadora puedes trabajar sin ningún problema en ella, puesto que esta rápida inclusive con la variedad de programas preinstalados ya de fabrica, sin embargo al paso del tiempo notas que va disminuyendo el rendimiento mientras trabajas, en ocasiones se traba, se reinicia y en contadas ocasiones la maldita pantalla azul.
Es un fastidio tener que formatear para reinstalar el sistema operativo y para algunos usuarios es peor aun cuando tienen que pagar para que alguien se las arregle, pues bien ahora te doy las recomendaciones para retrasar el tiempo para tener que formatear y sin tener que estar trabajando sobre una computadora lenta.
Consejos para optimizar PC
Actualizaciones: Manten tu sistema operativo y programas siempre con sus actualizaciones de seguridad, es muy critico esto, en algunos casos el no tener actualizado un programa o el sistema, provoca mal funcionamiento de estos y en el peor de los casos alguien puede acceder desde internet a tu ordenador, robarte archivos, espiar lo que haces, incluso hacerse de tu Webcam.
Antivirus: Es vital tener un antivirus instalado para que puedas evitar infectarse con algún tipo de virus, esto podría provocar desde volverte el ordenador lento, hasta no dejarte formatear el ordenador (virus en la Bios). Yo te recomiendo por mi experiencia el uso de Nod32 o Kaspersky, hasta la fecha pocas filtraciones, es el precio a pagar por usar Windows, procura tener siempre las actualizaciones ya que a diario aparecen muchos virus.
Limpiar adware y malware: El adware es pueden ser esas toolbars que se instalan en tu navegador, malware puede ser cuando abres una pagina y te redirecciona a otra, esto por un lado y por el otro pueden robarte información de tu ordenador como pueden ser tus cuentas bancarias, ya te imaginarás lo caótico que podría ser, así es que te recomiendo usar Spybot Search & Destroy (free) combinado con Ad-aware para que te detecte y elimine toda esta basura.
Eliminar programas correctamente: Instala el programa Ccleaner que es free y puedes descargarlo sin ningún costo, cuando quieras desinstalar algún programa no lo hagas con la herramienta de Windows de agregar o quitar programas, en muchas ocasiones no te desinstala correctamente tus programas por lo que despúes se presentan conflictos con tu equipo, usa la herramienta del Ccleaner para realizar la desinstalacion del programa, después usa lo opción de buscar problemas para que si algo no se desinstalo correctamente te lo arregle.
Desfragmentar disco duro: La desfragmentación del disco duro lo que hace es acomodar los bloques de datos que copias, eliminas, etc. Con lo cual es mas sencillo acceder a dichos datos, lo que termina en que tu disco duro vaya menos lento, la herramienta de Windows me parece “buena” por lo que no esta de mas usarla para desfragmentar nuestro disco duro, te preguntaras ¿cada cuanto tiempo desfragmentar?, todo depende del uso que le des a tu disco duro, por ejemplo hay quienes bajan archivos del emule, ares, bitorrent y estos programas dejan muy fragmentado el disco duro, aquí aconsejaría cada dos semanas por mucho, para los demás usuarios cada mes o incluso dos me parece muy aceptable.
Siguiendo esta sencilla guía te puedo asegurar que tendrás tu computadora incluso mejor que te fabrica, cualquier pregunta la responderé con gusto.